País Vasco

Mapa:



Bilbao 
El icono de la transformación de Bilbao es el Museo Guggenheim, obra de Frank Gehry de impresionante arquitectura, de la que probablemente ya has oído hablar. Tendrás que venir para comprobar con tus propios ojos que el diseño y la arquitectura impregnan toda la ciudad, empezando por el paseo de Abandoibarra, donde turistas y bilbaínos, runners y familias, se encuentran y mezclan cada día. Desde el paseo podrás divisar nuevos edificios como las torres Isozaki o la de Iberdrola. De diseño es también el metro de Bilbao y Azkuna Zentroa.

Laguardia
Laguardia es, probablemente, uno de los lugares más bonitos de la rioja alavesa y, es uno de esos lugares que ver en País Vasco una vez en la vida. No solo disfrutarás de la deliciosa gastronomía vasca, también admirarás el encanto que tiene el pueblo por sí mismo, dejando en alto el nombre de la región, que además cuenta con muchísimos hoteles con encanto. Entre sus atractivos destacan el pórtico de Santa María de los Reyes, que corresponde a finales del siglo XIV y cuya policromía fue llevada a cabo en el siglo XVII; el reloj de la Plaza Mayor es todo un símbolo de la identidad de este municipio y está integrado por “el Cachimorro” y dos danzarines. Tampoco puedes perderte la torre Abacial, la iglesia y torre de San Juan o las cuevas subterráneas del municipio.                         







La ruta de Juego de Tronos en Euskadi:

Barrika 
Barrika es un pequeño municipio costero ubicado en la provincia de Bizkaia, entre las localidades de Sopela y Plentzia. Su ubicación costera y cercanía con la capital de Bizkaia, Bilbao (apenas 30 minutos), han convertido a Barrika en uno de los municipios residenciales más demandados por los bizkainos. Junto a la carretera que lo atraviesa, encontramos bares y restaurantes que nos proponen un plan de película para las largas tardes de verano, disfrutar de las playas y acantilados de Barrika, disfrutar de la gastronomía vasca y terminar ante una bonita puesta de sol, un plan atractivo que atrae a medio Bizkaia en época estival. La pequeña localidad bizkaina de Barrika, ha cedido la playa de Muriola para el rodaje de Juego de Tronos. El arenal, protegido por grandes acantilados, responde al tipo de escenarios «salvajes» que acostumbramos a ver en la producción americana.

San Juan de Gaztelugatxe
En plena costa vasca, San Juan de Gaztelugatxe está catalogado como Biotopo protegido y alejado de cualquier núcleo urbano. Este idílico lugar se encuentra entre las localidades costeras de Bakio y Bermeo unido a la costa a través de un puente de piedra y una escalinata de 241 peldaños. La iglesia que vemos hoy en día desgraciadamente no es la original. A lo largo de los siglos ha habido incendios y batallas y la iglesia ha tenido que ser reconstruida en múltiples ocasiones. San Juan de Gaztelugatxe ha sido escenario de piratas, aquelarres y leyendas y no es casualidad que acumule títulos de “maravilla más votada” o enclave “más valorado” por viajeros de todo el mundo. No olvides tocar tres veces la campana de la ermita para atraer la buena suerte y ahuyentar los malos espíritus. San Juan de Gaztelugatxe y la localidad donde se ubica, Bermeo, siempre han sido objeto de deseo por parte de los turistas que nos visitan a lo largo del año, pero, con la llegada de Jon Snow y los suyos, estamos seguros de que este pequeño tesoro vasco ganara muchos otros seguidores.
Zumaia
Zumaia está situada en uno de los tramos más bellos del litoral guipuzcoano, en una hermosa bahía donde confluyen los ríos Urola y Narrondo. Rodeada de verdes montañas que descienden hasta el mar en forma de abruptos acantilados, la villa costera cuenta con muchos atractivos: dos hermosas playas, un casco histórico de interés, un moderno puerto deportivo y una amplia oferta hostelera. Espacios como la playa de Itzurun, la Ermita de San Telmo o la Fuente de San Juan, han servido de escenario a películas y series de gran éxito como 8 apellidos vascos o Juego de Tronos. Producciones, que han ayudado a ubicar esta localidad costera en el mapa. Pero debemos recalcar que esta localidad cuenta con más atractivos de los que vemos a simple vista. La cultura e historia de Zumaia son 2 de los recursos de mayor valor de la localidad. Aspectos que se ponen en valor a través de experiencias como el gran enigma, Geoparkea o la visita al caserío vasco Santa Klara. Zumaia, también es parte importante del Camino de Santiago del norte, y es que su tercera etapa atraviesa la localidad para mostrar al visitante la belleza e historia de este pueblo vasco. Si tenéis pensado realizar este recorrido, debéis saber que existe un alberge de peregrinos en el antiguo Convento de San José.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

España

El Reino de España está situado al suroeste de Europa, con archipiélagos en el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, tiene fronteras com...