Islas Canarias

Mapa:  


El Hierro 
Faro de Orchilla:
Hasta la llegada a América en 1492, la isla canaria de El Hierro era el límite del mundo conocido. El proyecto del faro fue llevado a cabo por Antonio Montesdeoca y el ingeniero Eloy Campiña. La obra fue entregada en 1930 tras experimentar retrasos debido a lo inhóspito del enclave. El faro de Orchilla está construido con piedra extraída de Arucas, en Gran Canaria, para conseguir así un estilo arquitectónico que siguiera los cánones del momento. A día de hoy, el faro se encuentra en desuso pero es uno de esos lugares, junto con las increíbles playas de Canarias, que son de indiscutible visita si viajas a este exótico archipiélago.

La Palma
 
Salinas de Fuencaliente:
En la parte más meridional de la isla encontramos este Sitio de Interés Científico, que es una importante parada de aves migratorias. La tierra, el agua y el aire convierten las salinas en un paisaje de contrastes entre el negro volcánico, el azul oceánico y el blanco de la sal. Sin lugar a dudas, un espectáculo digno de ver, al menos, una vez en la vida.

Tenerife 
Roques de García:
La ruta rodea Los Roques (Roque Cinchado, El Torrotito, El Burro, Roques Blancos,...), quedando éstos a la izquierda del caminante. El sendero, que es al principio completamente llano, continúa bajando tras dar la vuelta a Los Roques por su extremo norte, hasta llegar a la planicie conocida como Llano de Ucanca (de origen sedimentaria). Durante el descenso, y antes de llegar a esta llanura, puede observarse la sorprendente colada de lava conocida como La Cascada, así como lavas pahoe hoe, que son abombadas y poco rugosas.
Teide:
Recorrer la zona, incluso en coche, es todo un espectáculo. El paisaje es sobrecogedor se mire por donde se mire. Para conocerlo con mayor profundidad,lo mejor es que subas por una carretera y bajes por otra. El mayor contraste se da entre las que llegan por el norte y las que lo hacen por el sur. Las Cañadas del Teide forman una gigantesca Caldera de unos 17 km de diámetro sobre la que se asienta el Pico del Teide, de 3.718 metros, que supone la mayor altura de España y el tercer volcán más alto del mundo. La nieve del pico junto a las coladas de lava que se derraman por sus laderas forman una combinación única que no te cansarás de admirar. Una de la experiencias más excitantes que te aguardan en el Parque Nacional es la de subirte al teleférico. La estación base está a 2.356m de altitud y la estación superior a 3.555m. El tránsito entre estaciones dura unos 8 minutos y la sensación es electrizante. Una vez finalizado el recorrido disfrutarás de unas vistas extraordinarias desde el mirador. Aunque hayas subido en el teleférico hasta la estación superior, aún no puedes decir que has estado en el punto más alto de España. Desde aquí parte un sendero para ascender al cráter a pie. Se tardan unos 40 minutos y la dificultad es alta. Si tienes la suerte de encontrar un día despejado, podrás embelesarte con la vista de hasta 4 islas desde la cima de esta mole impresionante: Gran Canaria, La Palma, El Hierro y La Gomera, además de la propia isla de Tenerife que se mostrará a tus pies. Para disfrutar de esta inolvidable experiencia es necesario obtener un permiso especial que se solicita en la web https://www.reservasparquesnacionales.es/real/ParquesNac/index.aspx

Gran Canaria 
Caldera de Bandama:
La Caldera de Bandama está situada en el noreste de la isla de Gran Canaria. Forma parte del monumento natural de Bandama. Tras una serpenteante carretera de 6 kilómetros en los que recorrerás viñedos y un paisaje volcánico sin igual, llegarás a este singular lugar. El nombre debe su origen al holandés Daniel Van Dame, quien cultivó viñedos en el cráter. Si te animas, podrás bajar en 30 minutos hasta el cráter a través de unos senderos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

España

El Reino de España está situado al suroeste de Europa, con archipiélagos en el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, tiene fronteras com...