Cantabria

Mapa:  


Santander
La capital de Cantabria es uno de los imprescindibles en tu viaje. Lo mejor que hacer en Santander es pasear por su centro de calles peatonales y ver lugares como la Catedral, el Mercado de la Esperanza, la Plaza Porticada, el Banco Santander o  los Jardines de Piquío. Pero si hay algo que no te puedes perder en la ciudad es el Palacio de la Magdalena, situado en la zona marítima de El Sardinero. Este palacio, el más icónico de Santander, fue construido a principios del siglo XX por el ayuntamiento de la ciudad, que en 1906 lo regaló al rey Alfonso XIII por su boda con Victoria Eugenia. Se convirtió entonces en residencia veraniega de la monarquía.

Puente Viesgo
En este pueblo se encuentra el Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo, uno de los más renombrados del norte de España. Allí podrás bañarte en aguas mineromedicinales que proceden de un manantial natural en el margen del río Pas. En este complejo formado por dos edificios encontrarás  balneario, hotel, restaurantes y el Templo del Agua, con una gran piscina central, jacuzzis, saunas y mucho más.
Pero, no todo son aguas termales en Puente Viesgo, también merece la pena visitar la Iglesia de San Miguel, que conserva la torre original del siglo XVII.


Sin olvidar las Cuevas de Monte Castillo, un conjunto de cuatro cuevas paleolíticas que datan de más de 40.000 años atrás. La principal es la Cueva del Castillo que cuenta con casi 300 pinturas rupestres, siendo estas más antiguas que las de Altamira. 





T
ambién se puede visitar la Cueva de las Monedas, llamada así porque en su interior se encontraron 20 monedas del siglo XVI, de la época de los Reyes Católicos.




Parque de la Naturaleza de Cabárceno 
A tan solo 17 kilómetros de Santander está el Parque Natural de Cabárceno, uno de los mejores lugares que ver en Cantabria con niños. No se trata de un zoo, sino de un espacio natural de más de 700 hectáreas que había sido una mina a cielo abierto. Actualmente, aquí viven 120 especies de animales procedentes de los cinco continentes, muchas de las cuales conviven como en su hábitat natural. Entre los grandes protagonistas de Cabárceno están los elefantes, las jirafas, los tigres, los rinocerontes o los hipopótamos pigmeos. Pero hay muchas otras especies, como osos pardos, dromedarios, leones marinos o monos. El parque dispone de más de 20 kilómetros de carretera para que los que los visitantes pueden observar a los animales desde sus coches. También se puede realizar la visita en teleférico o ver demostraciones en vivo, como la de aves rapaces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

España

El Reino de España está situado al suroeste de Europa, con archipiélagos en el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, tiene fronteras com...